jueves, 15 de septiembre de 2011

Fuente de Poder.



¿Qué es una fuente de poder?


La fuente de poder es el alma y el que suministra la energía posible, para que pieza a pieza pueda ir funcionando e interactuando como debe de ser.
La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.

La fuente de poder o de alimentación es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de subidas de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje.










 HISTORIA

*La fuente de poder ha ido evolucionando discretamente, con las primeras computadoras como la ENIAC en 1947 y la MARK I en 1944 que utilizaban válvulas o tubos al vacío; el gran problema que estos presentaban, era la cantidad de calor que generaban, por lo cual fue tratado de contrarrestar con la adaptación de aire acondicionado. La invención del transistor en 1955 fue la gran revolución de la electrónica por la cual el coste y tamaño de los componentes fue mucho menor, la fuente de poder tal y como la conocemos tuvo su primera aparición en el año 1976 con la Apple II.
Tipos:


 
Fuente De Poder AT:

Tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual hay dos, son los que alimentan la Tarjeta Madre; los dos tipos restantes, de los cuales hay una cantidad variable, alimentan a los perifericos no enchufados de un slot de la placa madre, como a las unidades de disco duro, CD-ROM, disqueteras, etc. La conexión a la placa madre es a través de dos conectores de 6 pines cada uno, los cuales deben ir enchufados de modo que los cables negros de ambos queden unidos en el centro. En las conexiones de fuentes AT, existia un problema: tenian dos conectores para enchufar en la Tarjeta Madre, dando lugar a equivocaciones y cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables negros que tienen los conectores. Las fuentes de Poder AT, fueron usadas hasta que apareció el pentium MMX, es en ese momento cuando ya empezarían a utilizar ATX.


Fuente de Poder ATX:
Es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT con algunos agregados y una auxiliar. La principal diferencia en el funcionamiento se nota en el interruptor de encendido, que en vez de conectar y desconectar la alimentacion de 220 VAC, como hace el de la fuente AT, envia una señal a la fuente principal, indicandole que se encienda o apague, permaneciendo siempre encendida la auxiliar, y siempre conectada la alimentacion de 220 VAC, permitiendo poder realizar conexiones/desconexiones por software (un ejemplo es la Hibernación en Windows). La conexion a la Tarjeta Madre es a través de un solo conector de 20 pines.


Conectores En Fuente De Poder.

* 1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.
2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.
3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.
4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.
5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.
6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.
7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.
8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.
9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.
¿Mantenimiento de la fuente de poder ?
*Es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias, tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que corresponde a la vieja fuente AT con algunos agregados y una auxiliar. La principal diferencia en el funcionamiento se nota en el interruptor de encendido, que en vez de conectar y desconectar la alimentacion de 220 VAC, como hace el de la fuente AT, envia una señal a la fuente principal, indicandole que se encienda o apague, permaneciendo siempre encendida la auxiliar, y siempre conectada la alimentacion de 220 VAC, permitiendo poder realizar conexiones/desconexiones por software (un ejemplo es la Hibernación en Windows). La conexion a la Tarjeta Madre es a través de un solo conector de 20 pines.

Fuente de Poder ATX.



¿Mantenimiento de la fuente de poder ?









 



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario